Para garantizar tanto la seguridad como el cumplimiento de la ley, todos los vehículos del país deben someterse anualmente a una Revisión Técnica Vehicular, la cual permite verificar la condición de los diferentes elementos del vehículo, como pueden ser: la dirección, los frenos, emisiones contaminantes, entre otros.

Podemos entonces entender la importancia de que estos equipos funcionen de forma precisa y confiable, lo que se determina mediante un servicio de calibración técnica que asegure la fiabilidad de sus resultados.

Alineador al paso, banco de suspensión, frenómetro, opacímetro, entre otros. Son parte de los equipos empleados en la Revisión Técnica Vehicular que deben pasar por un proceso de calibración con acreditación ISO/IEC 17025. Te contamos un poco de cómo se garantiza que estos equipos estén en óptimas condiciones mediante el servicio de calibración.

El proceso de Calibración y Certificación

Todo lo concerniente a la calibración de estos instrumentos se realiza directamente en los Centros de Revisión Técnica Vehicular ubicados a nivel nacional. Los técnicos expertos se movilizan hasta el lugar con todas los instrumentos de medición específicos para cada equipo, los cuales están debidamente certificados garantizando la fiabilidad en sus mediciones y resultados obtenidos.

Los equipos pasan por su debido proceso, los cuales se basan en comparar los valores emitidos por cada equipo, versus un equipo debidamente calibrado y certificado. Estos resultados se registran y de existir diferencia entre resultados de uno y el otro, esta es reportada en un Certificado de Calibración que se entrega a la persona a cargo, para que posteriormente puedan ajustarse en relación al límite de tolerancia del fabricante y que de esta forma cumplan con su objetivo sin errores.

Normas exigidas por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)

Al calibrar un equipo se garantiza que la medida obtenida es compatible con lo esperado, es decir, que el equipo funciona de forma correcta, evitando errores de medición en el proceso. La agencia Nacional de Tránsito del Ecuador, ANT, exige que los equipos estén perfectamente calibrados bajo la norma técnica ISO/IEC 17025 y que este Certificado de Calibración sea emitido por un Laboratorio Acreditado.

En LEAL, entendemos la importancia de la calibración de equipos que garantizan la seguridad vial del país y con ello la de nuestras familias, es por esto que además de calibrar equipos como el alineador al paso, banco de suspensión, frenómetro y opacímetro, estamos trabajando por ampliar nuestra acreditación a dos equipos más, analizador de gases y luxómetro. Nuestro objetivo es ser un Laboratorio de Calibración con Certificación ISO/IEC 17025 que garantice procesos ajustados a las normas nacionales e internacionales, para servir de la mejor manera a nuestros clientes.

Nuestro equipo humano altamente calificado en sistemas de medición con tecnología de punta, calibra equipos de todas las marcas, trabajan incansablemente con cobertura a nivel nacional, para ofrecer seguridad y respaldo en cada resultado. Transmitiendo fiabilidad y confianza en lo que hacemos, porque queremos contribuir a la seguridad vial de todos y del Ecuador.